Encuesta de satisfacción de los servicios prestados por la OMIC.
VALORACIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA OMIC.ENCUESTA 2015.
1.- Satisfacción general sobre el servicio recibido.
- El 99% de los consumidores califican como muy bueno o buenolos servicios recibidos de la OMIC. (74% muy buena, 25% buena, 1% regular, 0% mal, 0% no contesta).
- Similar a lo manifestado el año anterior (70% muy buena, 29% buena, 1% regular, 0% no contesta).
2.- Atención prestada al acceder a las dependencias de la OMIC.
- El 100% de los consumidores lo considera como bueno o muy bueno. (77% lo califica como muy bueno, 23% bueno, 0% regular, 0% mal). La atención prestada sigue siendo muy bien valorada por los usuarios.
- El año anterior los datos fueron similares (70% lo califica como muy bueno, 30% bueno, 0% regular, 0% mal).
3.- Tiempo de espera para ser atendido.
- El 89% calificó de bien o muy bien el tiempo de espera. (47% muy bien, 42% bien, 8% regular, 0% mal, 0% NS/C). Por tanto el tiempo de espera es pequeño y no ha empeorado.
- El año anterior los datos fueron similares 90% (55% muy bien, 35% bien, 5% regular, 0% mal, 5% NS/C).
4.- El trato recibido y amabilidad del personal que le atendió en la OMIC.
- El 100% de los consumidores lo considera como bueno o muy bueno.(72% lo califica como muy bueno, 28% bueno, 0% regular, 0% mal).
- El trato en la calificación de los usuarios sigue siendo una de las características del servicio y es muy bien valorado por los consumidores siendo similar a los datos obtenidos el año anterior. (70% lo califica como muy bueno, 30% bueno, 0% regular, 0% mal).
5.- Calidad técnica de la atención recibida.
- El 90% de los encuestados la considera muy buena o buena. (40% muy buena, 50% buena, 6% regular, 0% mala, 4% no contesta).
- Superior al 88% que lo califico el año anterior como muy buena a buena (43% muy buena, 45% buena, 7% regular, 0% mala, 5% no contesta).
6. Utilidad de la Información recibida.
- El 89 % de las personas que acuden a la OMIC la califican como buena o muy buena. (Muy buena el 62% y buena el 27%, 6% regular, 0% mal 5% no contesta).
- Mejorandola obtenida el año anterior 84% del año anterior. (Muy buena el 57% y buena el 27%, 10% regular, 0% mal, 6% no contesta).
7.- Atención prestada a la reclamación formulada.
- El 80% la calificó como buena o muy buena. (42% muy buena, 38% buena, 5% regular, 0% mala, 15% no contesta). Dato a destacar teniendo en cuenta, que solo el 54% de las reclamaciones se resuelven a favor del consumidor.
- La puntuación de los usuarios a la atención prestada a su reclamación ha bajado respecto del año anterior en que el 87% la calificó como buena o muy buena. (35% muy buena, 52% buena, 0% regular, 0% mala, 13% no contesta).
8.- Folletos informativos.
- El 49% de los consumidores consideran útil o muy útilla existencia y contenido de las publicaciones de la OMIC. (19% muy útil, 25% útil, 1% regular utilidad, el 0% poca o nula utilidad, 0% no contesta).
- La valoración de los usuarios es la más baja de todas, y ha bajado año tras año, posiblemente por que existen otras muchas fuentes de información y por la falta de actualización de las publicaciones existentes por razones presupuestarias. El año anterior la calificación fue (30% muy útil, 23% útil, 22% regular utilidad, el 0% mala utilidad, 25% no contesta).
9.- Lo que más valora del servicio recibido.
- El 45% la amabilidad del personal y la atención recibida, el 13% la calidad de la informacióny la profesionalidad, el 10% la rapidez, el 5% todo, el 27% no contesta. Es la pregunta que más usuarios deja de contestar, si bien de los que contestan la mayor valoración es para la amabilidad y atención recibida, aspecto muy destacable en toda la encuesta ya que en preguntas concretas sobre estos aspectos el 100 % lo calificó como buena o muy buena.
- El año anterior la calificación fue 25% la amabilidad del personal y la atención recibida, el 8% la calidad de la información y la profesionalidad, el 6% la rapidez, , el 2% todo, el 20% no contesta.
10.- Volvería a utilizar los servicios de consumo del Ayuntamiento de Burgos.
- El 100% de los consumidores aseguran que los volverían a utilizary de ellos el 65% ya habían utilizado los servicios con anterioridad y el 35% los utilizaba por primera vez.
-
La evolución de las personas que utilizan por primera vez la OMIC es muy relevante, para conocer el grado de penetración de la OMIC en la sociedad y va aumentando año tras año, estando en porcentajes muy significativos.
- Año 2015, el 56% ya habían utilizado los servicios con anterioridad y el 44% los utilizaba por primera vez.
- Año 2014. el 47% de usuarios habían utilizado con anterioridad la OMIC
- Año 2013. el 42% había utilizado con anterioridad la OMIC.
11.- Considera que la OMIC se conoce suficientemente.
- El 685% cree que la existencia de la OMIC se conoce suficientemente.
- Este indicador aumenta respecto de 2014 65%. 2013, en que lo afirmaba el 47%, y el año 2012, lo decía el 42%. Muy significativo este aumento sostenido, que indica un mayor grado de penetración social.
12. Conoce el programa de radio que realiza la OMIC.
- Solo el 3% dice conocerlo, el 90% asegura no conocerlo y el 7% no sabe o no contesta. Sin embargo a pesar del escaso número de usuarios que dice conocerlo, el 100% manifiesta que debe continuar. Es llamativo lo anterior teniendo en cuenta que los estudios de audiencia, otorgan a la banda horaria en que se emite una audiencia de 170.000 oyentes. Es muy probable que no se identifique el programa emitido con la OMIC.
.