Recomendaciones para compartir vehículo
¿Te has decidido a compartir coche?
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Una vez hayas encontrado compañeros de viaje es fundamental establecer, antes del viaje, una serie de normas y compromisos que se han de cumplir por ambas partes, con el fin de compartir el coche de manera organizada y evitar conflictos, por ejemplo:
- Decidir quién conducirá y llevará el vehículo:
Siempre el mismo conductor.
Alternando por turnos. En este caso, acordarlos con suficiente antelación y como serán (días, semanas, meses).
- Definir un método claro respecto a cómo compartir los gastos del viaje y cuando deben hacerse los pagos:
Reparto de los costes si el coche y conductor es el mismo conviniendo un precio por kilómetro recorrido o por día, etc
Alternancia equilibrada del uso sin necesidad de realizar pagos.
- Determinar la ruta, horario y fechas; dónde, cuándo y en qué orden:
Fijar el lugar o lugares de recogida y bajada de acompañantes. El conductor puede recoger a sus pasajeros en sus casas, o pueden acordar encontrarse en un lugar central.
Fijar los horarios a cumplir por todos y cada uno de los ocupantes.
Puntualidad estricta del conductor y acompañantes: Decidir cuánto se puede esperar a cada uno de los usuarios.
- Establecer reglas de convivencia y otras, tales como:
Acuerdos sobre las posibles ausencias y sistema de comunicación, manera de avisar y tiempo de antelación, previsión de un plan alternativo si el que falla es el conductor, como designar un conductor substituto, etc.
Acuerdos sobre el estado del o de los vehículos utilizados: limpieza, mantenimiento, gasolina, seguro, etc.
Acuerdos sobre la posibilidad de fumar o comer en el vehículo.
Acuerdo s sobre la o las emisoras de radio a escuchar, volumen de la música, etc.
- Recuerda, otras personas van contigo:
Sé respetuoso.
Conduce con precaución.
Sé puntual.