Servicios Sociales
- Centros de Acción Social (CEAS)
- Centros Cívicos
- Infancia y Familia
- Programas de Apoyo a las Familias
- Escuelas Infantiles
- Programas de Educación Familiar
- Servicios de Cuidado a la Infancia
- Protocolos detección Maltrato Infantil
- Programas de Participación y Otros
- Días internacionales de Infancia y Familia
- I Plan Sectorial de Familia e Infancia 2006-2009
- II Plan Municipal de Infancia, Adolescencia y Familia
- Burgos, Ciudad Amiga de la Infancia
- Mujer
- Mayores
- Ayudas y Prestaciones Sociales
- Cooperación al desarrollo
- Inmigración
- Inclusión Social
- Planes Sectoriales
- Preguntas Frecuentes
- Voluntariado
- _General
Los Huertos de Ocio
Los Huertos de Ocio son una iniciativa del Ayuntamiento para llevar a cabo la realización de un plan de envejecimiento activo con personas de la tercera edad mediante la gestión y mantenimiento de los espacios que constituyen los huertos, así como impulsar el fomento de la agricultura ecológica y la recuperación de los usos y técnicas de la agricultura tradicional.
El programa de participación en los Huertos de Ocio comienza en el año 2009, a lo largo del cual se han abierto dos convocatorias para solicitar parcelas.
Los huertos se encuentran situados en la finca propiedad del Ayuntamiento “Soto de Don Ponce”, que consta de una superficie de 14.400 m2 donde se encuentran 92 parcelas (de 54m2) de las que se concede su uso (durante 2 años) por parte del Ayuntamiento de Burgos a todas las personas mayores que así lo soliciten y cumplan con los requisitos establecidos.
OBJETIVOS:
- Facilitar a las personas mayores el acceso a los recursos de ocio activo, estableciendo espacios de relación e intercambio vinculados en la promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia; mejorando la calidad de vida de nuestros mayores.
- Promover buenas prácticas ambientales de cultivo: gestión de residuos, ahorro de agua, recuperación de usos y costumbres de la agricultura tradicional...
- Promover medidas que fomenten una imagen social positiva de las personas mayores.