Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

14/3/23 La Semana de Cine de Medina del Campo premia el cortometraje “Artesanía”, realizado en Burgos, como Mejor Guion

Redes sociales Aytoburgos
Asset Publisher
14/3/23 La Semana de Cine de Medina del Campo premia el cortometraje “Artesanía”, realizado en Burgos, como Mejor Guion

El cortometraje presentado en la XXXVI edición de la Semana del Cine de Medina del Campo ha sido reconocido con el premio del Jurado al Mejor Guion, realizado por Inés González y Martí Juan Batet. 

Es el primer premio recibido dentro del proyecto “Rodando Burgos”, compuesto por 4 cortometrajes, y supone un paso importante para poder optar a candidaturas relevantes a nivel nacional.

El Festival de Medina del Campo 2023 ha llegado a su fin con la Gala de Clausura, después de una semana cargada de reconocimientos, proyecciones y diferentes actividades complementarias.  “Artesanía”, el primer corto grabado íntegramente en Burgos recibió el Premio del Jurado al Mejor Guión,  firmado por Inés González y Martí Juan Batet.

Los dos guionistas, jóvenes promesas del cine español, fueron seleccionados para este trabajo por el director David Pérez Sañudo tras ver su capacidad y talento desde que formaran parte de su formación como alumnos hace unos años. Según declaraciones de los propios guionistas los diálogos están inspirados en su propia experiencia y las dificultades que atraviesa su generación en estos momentos de “precariedad laboral” unido a la historia intergeneracional de la experiencia de sus padres trabajadores en búsqueda constante de un empleo digno.

“Artesanía” muestra varias localizaciones en la ciudad de Burgos con especial enfoque a las calles comerciales del centro histórico como la calle San Lorenzo, aunque también se recrea en los espacios naturales como las riberas del río Arlanzón y las masas de bosque del castillo.

Protagonizada por Luis Callejo, Fernando Albizu y Paula Usero, cuenta la historia de Manuel, propietario de un pequeño negocio en el centro, y su hija Vicky, recién licenciada en la Universidad de Burgos. La familia atraviesa una mala racha económica y Manuel un día descubre que su hija está comprando por encima de sus posibilidades, desatando sus sospechas sobre el origen del dinero que se está gastando. “Artesanía” deslumbra con una banda sonora realizada por Beatriz López-Nogales.

El corto, producido por Amaia Films, es el primero en presentarse a un festival de un total de 4 cortometrajes grabados en la ciudad de Burgos dentro del proyecto “Rodando Burgos” que se encuentran en fase de post producción.

En cada uno de los cortos, grabados durante el mes de enero, y con una duración de entre 15 y 20 minutos, según palabras de David Pérez Sañudo “se ha apostado por historias universales que podrían darse en cualquier ciudad del mundo, pero en este caso transcurren en Burgos como fondo y protagonista” permitiendo ver espacios de la ciudad fuera de los diseñados como “postal” más habituales en las promociones turísticas. Cada corto tiene un tema central: la logística, la industria, la cultura y el turismo. Los nombres en orden de rodaje de cada corto son: Artesanía, Agrio, El rey de la semana y De paso.

Este proyecto, financiado por la sociedad para la Promoción y el desarrollo de la ciudad de Burgos, Promueve Burgos, se presentará en la ciudad de Burgos de forma conjunta en el mes de abril.

El jurado del Certamen Nacional concedió el Roel al Mejor Cortometraje Documental a ‘Carmen, sin miedo a la libertad’ de Irene Baqué, centrado en la figura de la responsable de una asociación de mujeres gitanas feministas que lucha contra el racismo y el machismo en un barrio de Cartagena; mientras que el Roel para el Mejor Cortometraje de Animación fue para ‘Humbug Manor’ de Juan Carlos Mostaza, que sitúa en 1950 un caso de asesinato a punto de resolverse en un serial radiofónico.

Carmen Jiménez se ha impuesto como Mejor Directora por ‘Lava’, que cuenta la experiencia de una niña que va a pasar unos días de verano en la casa de campo de su abuela; mientras que el Mejor Guion ha sido para Inés González y Martí Juan Batet por ‘Artesanía’, una historia de corte social que toca el asunto de la precariedad laboral, rodada en Burgos con Luis Callejo, Fernando Albizu y Paula Usero al frente del reparto. Como Mejor Actriz de la edición, el jurado ha distinguido a Marina Salas por su papel en ‘Madreselva’ de Nata Moreno, donde interpreta a una mujer aplastada por la rutina cuya vida experimenta un vuelco con la irrupción de un hombre en su vida. En la categoría de Mejor Actor, el Roel ha reconocido a Joan Carreras, el protagonista de ‘Mussol’ que encarna a un hombre que vive con su madre sin demasiados alicientes en su día a día.