Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

Agenda

TEMPORADA LÍRICA 2025

El Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja de Burgos, junto a la Asociación Juventudes Musicales de Burgos (impulsora de la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos) afrontan la cuarta Temporada Lírica de Burgos, organizada por las tres entidades con el fin de enriquecer la vida cultural de la ciudad aunando esfuerzos entre diferentes instituciones en un proyecto que se está convirtiendo con paso firme en una cita anual consolidada en la programación de la capital.

Así, se ha conformado esta nueva temporada lírica con raíces burgalesas, donde artistas y profesionales de la ciudad pueden unir sinergias para trabajar de manera conjunta en pro de la cultura de su entorno más cercano.

En esta cuarta edición se van a llevar a cabo cuatro producciones en el Teatro Principal, dos de zarzuela y dos de ópera.

La primera de ellas será una versión semiescenificada de “Don Pasquale”, ópera de Gaetano Donizetti con libreto de Giovanni Ruffini y el propio Donizetti, que se presentará el sábado 26 y el domingo 27 de abril a las 19:30 horas. Concebida como una comedia de enredo y engaños, "Don Pasquale" desarrolla en el corazón de una trama llena de risas y sorpresas. El viejo y terco Don Pasquale decide casarse para desheredar a su sobrino Ernesto, quien está enamorado de Norina; pero, las cosas no salen como él espera. Con la ayuda del astuto doctor Malatesta, Norina se disfraza de joven y sumisa esposa, llevando a Don Pasquale a situaciones cada vez más cómicas y ridículas. La ópera explora temas de amor, celos y la eterna lucha entre la juventud y la vejez, todo envuelto en una vibrante partitura que exalta el talento vocal y la chispa de los personajes. ¡Una obra maestra de Donizetti llena de humor, música encantadora y giros inesperados!

El domingo 29 y el lunes 30 de junio, a partir de las 21:00 horas, en plenas fiestas mayores de la ciudad se pondrá en escena el espectáculo "El fresco de Goya", un sainete lírico (con música de Joaquín Valverde Sanjuán y Enrique García Álvarez y libreto de Carlos Arniches y Antonio Domínguez) que está dividido en tres cuadros. Fue estrenado en 1912 en el Teatro Apolo de Madrid. La historia gira en torno al casamiento de Paula con Paco Goya, mientras los personajes interactúan en situaciones de amor, celos y divertidas confusiones. La zarzuela, cargada de humor y crítica social, refleja la vida madrileña de la época a través de sus animadas canciones y diálogos agudos. Con su característico tono popular y su música vibrante, “El fresco de Goya” es una obra que divierte y cautiva con su mezcla de comedia, romance y sátira.

En los primeros días del otoño, el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, a las 19:30 horas, podrá verse “Gigantes y cabezudos”, la zarzuela en un acto y tres cuadros compuesta por Manuel Fernández Caballero con libreto de Miguel Echegaray. La trama se desarrolla en Zaragoza, donde dos vendedoras se enfrentan por el aumento de impuestos y una joven, Pilar, espera a su novio, Jesús, quien lucha en la guerra de Cuba. Un sargento, enamorado de ella, inventa que Jesús se ha casado; pero, tras varios engaños, el novio regresa. Pilar, al descubrir la verdad, perdona al sargento y la obra culmina con el emotivo reencuentro de Pilar y Jesús tras la procesión.

Ya en diciembre, esta IV temporada se cerrará el domingo 7 y lunes 8 a las 19:30 horas con la puesta en escena “La bohème” con partitura de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Estrenada en 1896, ésta es una de las óperas más emblemáticas de Giacomo Puccini, cuya música captura la esencia de la juventud, el amor y la tragedia. Ambientada en el París bohemio del siglo XIX, la obra narra la historia de cuatro amigos artistas y su lucha por sobrellevar la vida, mientras uno de ellos, Rodolfo, se enamora de la delicada Mimì. A través de sus pasiones, sacrificios y la constante presencia de la pobreza, Puccini crea una obra cargada de emoción, desde la alegría y la esperanza hasta el dolor y la desesperanza. La combinación de sus hermosas arias y duetos, como "Che gelida manina" y "Mi chiamano Mimì", junto con la intrincada trama de amor y pérdida, ha convertido a “La bohème” en un clásico atemporal que sigue cautivando a audiencias de todo el mundo. La obra no solo destaca por su brillantez musical, sino por su profunda humanidad, lo que la convierte en un retrato conmovedor de la vida y la muerte.

IV TEMPORADA LÍRICA DE BURGOS 2025

Programación conjunta Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja de Burgos

Teatro Principal de Burgos

Entradas: Zona A: 30 €, Zona B: 24 €, Zona C: 15 €, Zona D: 12 € (+ comisión de venta por internet)

Sábado 26 y domingo 27 de abril de 2025. 19:30 h. ÓPERA (versión semiescenificada). “Don Pasquale” (Música: Gaetano Donizetti. Libreto: Giovanni Ruffini y Gaetano Donizetti). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Dirección de escena: Antón Armendáriz. Dirección musical: Pedro Bartolomé Arce.

Domingo 29 y lunes 30 de junio de 2025. 21:00 h. ZARZUELA. “El fresco de Goya” (Música: Joaquín Valverde Sanjuán y Enrique García Álvarez. Libreto: Carlos Arniches y Antonio Domínguez). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Schola Cantorum de Burgos (directora: Mª José Barrio Morquecho). Dirección de escena: Roberto Méndez. Dirección musical: Pedro Bartolomé Arce.

Sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025. 19:30 h. ZARZUELA. “Gigantes y cabezudos” (Música: Manuel Fernández Caballero. Libreto: Miguel Echegaray). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Orfeón Burgalés (directora: Marta Pilar Hernando). Dirección de escena: Roberto Méndez. Dirección musical: Pedro Bartolomé Arce.

Domingo 7 y lunes 8 de diciembre de 2025. 19:30 h. ÓPERA. “La bohème” (Música: Giacomo Puccini. Libreto: Giuseppe Giacosa y Luigi Illica). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Coro de la Temporada Lírica de Burgos (director: Juan Gabriel Martínez Martín). Dirección de escena: Francisco Javier Sariot Marquina. Dirección musical: Pedro Bartolomé Arce.

Venta de entradas por internet o en taquillas habituales a partir de las 18:00 horas del miércoles 2 de abril de 2025

ABONOS. Podrán adquirirse abonos con un 20% de descuento para los cuatro espectáculos, que se podrán adquirir hasta el 25 de abril de 2025, solo en taquillas presenciales.


 tickets Zona A: 30 €, Zona B: 24 €, Zona C: 15 €, Zona D: 12 € (+ comisión de venta por internet)

Galería de imágenes
Documentos
Image TEMPORADA LÍRICA 2025
Fecha
Calendario Saturday, 26 April 2025 Tiempo All Day
Calendario Monday, 08 December 2025 Tiempo All Day
Localización
 

Teatro Principal de Burgos

Form